top of page
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • Google + - Círculo Negro
  • Pinterest - Círculo Negro
​La historia detrás de Sharbat Gula, la famosa niña afgana, la cual fue fotografiada en un refugio durante la guerra de Afganistán contra la URSS, y el posterior reencuentro con el fotógrafo Steve McCurry.

 

Ojos de Afganistán

Por  Ericka Serna Sena

“No pensé que su fotografía sería diferente de                     cualquier otra que había hecho ese día”

En 1985, un joven Steve McCurry, fotógrafo de 26 años logró el reconocimiento por lograr capturar en el campo de refugiados de Nasir Bagh, “La niña afgana”. En la fotografía se puede apreciar la mirada de una niña recelosa, asustada y desconfiando de un extraño parado frente a ella. Steve McCurry no recordaba nada que diferenciara esta toma de cualquier otra.

En medio de la tragedia...

La niña afgana se convirtió en un símbolo durante una guerra, fue la cara de la tragedia, pero también de la esperanza. La esperanza de millones de habitantes de este país, que día tras día ansiaban el fin de esta batalla.

La guerra que tenía como marco esta fotografía inició en 1978 como una lucha entre dos facciones extremistas dentro del país de Afganistán, un año más tarde la intervención de la Unión Soviética hizo más intensas las batallas, durante todo este tiempo Estados Unidos proporciona armas y dinero a los rebeldes para continuar con la batalla.

  “No hay una sola familia que no conozca el amargo sabor de la guerra”

Después de la guerra...

Hoy en día ya se conoce la identidad de la niña que le dio la vuelta al mundo, Sharbat Gula, ahora es una mujer casada con 3 hijos. El fotógrafo Steve McCurry publicó una nueva fotografía de la misma mujer 17 años después, en ella se puede ver el paso del tiempo, las secuelas de una vida en medio de un conflicto bélico, la superación de las adversidades, la tristeza que dejó a su paso un conflicto por el poder, por los horrores que tuvieron que presenciar en una edad en la que se ve el mundo con más ilusión y esperanza.

Esta fotografía es la prueba más fehaciente de las secuelas de una guerra, de la inmundicia de las que somos capaces los seres humanos por motivos tan egoístas como el poder. La destrucción de vidas inocentes, de los sueños y las esperanzas.

© 2018 by Cuarto Oscuro. Proudly created with Wix.com

bottom of page